viernes, 22 de enero de 2010

Escuchaba el otro día la siguiente noticia: que en la universidad de Sevilla se había creado una norma por la que se reconoce el derecho de los alumnos a copiar, que viene a decir que a partir de este ejercicio 2010 los alumnos que copien en un examen y sean pillados no podrán ser expulsados del examen…?????

Y lo primero que pensé es que era una broma, pero no, después, en todos los programas de noticias se hicieron eco de la misma, incluso hacían entrevistas donde con un cinismo pasmoso no exento de una ignorancia supina, oí a algunos estudiantes decir que “la memoria no lo es todo”, ¡pues claro que no lo es todo!, todo lo es (y no con absoluta seguridad) estudiar, esforzarse, trabajar y si finalmente la naturaleza no nos ha dotado de suficiente inteligencia para estudiar pues a conformarnos con ser magníficos operarios, que también hacen mucha, ¡pero que mucha falta!.

Voy a dejar las cosas en su sitio señores/as estudiantes universitarios/as de Sevilla, son en las escuelas de negocio donde el examen no tiene sentido, porque recibimos a los alumnos/as con estudios universitarios y experiencia practica. Lo que pedimos a los alumnos/as en estas escuelas es raciocinio, discusión inteligente, y una actitud para aprender que les sirva para sacar el máximo provecho posible en la secuencia profesor/a-alumno/a, alumno/a-alumno/a, y algunas veces alumno/a-profesor/a.

Pero en la carrera universitaria es fundamental que se tenga que hacer un esfuerzo intelectual alto, por motivos con los que no voy a perder el tiempo en explicar, porque si a estas alturas tenemos que pararnos a explicar esto, mal camino hemos elegido para andar por la vida señores/as.

Ahora bien, señores/as profesores/as y catedráticos/as esto tiene fácil arreglo. A partir de ahora realicen todos los exámenes orales, de pie y delante de un tribunal verán como se acaban las estupideces y las mamarrachadas que no paramos de oír y la selección natural empieza a ser nuevamente eficiente con la cosa y nos da futuros dirigentes/as en correspondencia con las expectativas de mejora a las que todos los ciudadanos/as aspiramos.

No nos equivoquemos señores/as los que dirigen cualquier ente, son el uno por ciento, el resto, operan, gestionan, y algunos mandan en algún área o departamento, pero entiéndanlo de forma definitiva señores/as, los que gobiernan las empresas y los estados, deben de ser los más preparados, los demás nos tenemos que limitar a asumir las tareas que nos deleguen y créanme se necesita también ser muy bueno para eso.

Vamos a decir de una vez por todas bien alto y muy, pero que muy claro, que el éxito se basa en el esfuerzo, en el espíritu de sacrificio, en el respeto por los demás y punto.

0 comentarios: