martes, 2 de septiembre de 2014


Decía Albert Einstein que para tener éxito solo hacia falta un 1% de inteligencia y un 99% de esfuerzo y trabajo. No seré yo quien contradiga a semejante sabio pero si que me atreveré a aportar mi visión sobre lo que deberíamos hacer para superar lo queda de año.

Lo de atrás ya ha ocurrido, lo bueno y lo malo, es historia. Por lo tanto, guardemos recuerdo de ello como fuente de datos para la consulta personal, por si alguna vez lo tuviéramos que recordar. Pero la realidad es que para ir hacia adelante con algunas posibilidades para no caer en la depresión deberías reflexionar sobre lo que describo a continuación.

-       No existe lo imposible, existe lo difícil, por lo tanto afrontemos lo difícil con ese 1% y esforcémonos permanentemente como actitud natural para superarlo.

-       No es cierto que el esfuerzo anterior (experiencia) nos sirva para lo que nos queda por delante. Es cierto, antes un individuo conseguía vivir con lo aprendido, pero hoy solo le va a servir como base de datos. Nos vamos a tener que enfrentar a cambios rápidos acompañados por situaciones complejas, -nuevas o no-, que van a exigirnos utilizar ese 1% y aplicar siempre el 99%.

-       La perseverancia para lobrar el objetivo es un valor fundamental, -en realidad siempre lo ha sido-. Y la rapidez que ha traído internet y su posterior desarrollo no van ayudar, solo lo va a incrementar la rapidez y la complejidad. Así que entrenemos nuestra perseverancia porque nos va hacer mucha falta.

-       No te dejes convencer por cantos de sirena, -Que como sabeis se disfrazan de bellos cantos que prometen paraísos, y una vez convencidos y entregados en sus brazos, resultan unas pesadillas inimaginables ¡Cuidado,  hoy las sirenas abundan más que nunca!!

-       La fe racional es el valor fundamental para cualquier proyecto. Si no crees en lo que haces de manera cierta, veraz y sin engaños, ya te advierto que ni el 1% ni el 99%, sencillamente no lo vas a lograr.

Todas estas reflexiones no pretenden crear alarma, ni ser pesimistas, solo pretenden que reflexionéis sobre temas como el de la vuelta de vacaciones que siempre han estado ahí. Pasa hoy, que los enemigos de lo bueno han estado pululando por nuestra forma de vida, aplicando su ponzoña de la confusión para que olvidemos lo que a la mayoría de nosotros nos enseñaron nuestros padres, que en muchísimos casos estaban llenos de buenos y racionales consejos. Nos ofrecen demasiadas cosas que realmente no necesitamos, apoyadas por los consejos de personajes que hoy son referentes para la sociedad y que sorprendentemente ocupan un lugar destacado y que no me cabe ninguna duda, que en tiempos pasados solo hubieran sido uno más, y cuyo liderazgo para la mayoría de ciudadanos y ciudadanas es tremendamente falaz, vacío y sin ningún valor. En definitiva que cada uno se aplique su diagnostico sobre si mismo y obre en consecuencia.

Os deseo una buena "reentre" después del descanso estival y recordar lo conveniente es, que la suerte te pille con el pincel en la mano cuando pase por tu lado, en ese caso ¡hay posibilidad que realices una obra maestra!.

0 comentarios: